- Vitral
- (Del lat. vitrum.)► sustantivo masculino Vidriera de colores.
* * *
vitral (del fr. «vitrail») m. Vidriera de colores especialmente en la iglesias.* * *
vitral. (Del fr. vitrail). m. Vidriera de colores.* * *
Un vitral, vitraux o vidriera de colores es una composición formada por vidrios de colores pintados y cubiertos por esmalte que se unen por medio de varillas de plomo. Las vidrieras ya eran usadas en las iglesias de la época románica pero llegan a su apogeo en la arquitectura gótica y van generalizándose desde el siglo XIII. Presentan en este siglo, como en el anterior, la forma de mosaico en el fondo, con varios compartimentos o medallones de figuras en serie de arriba abajo, representándose en cada uno algún asunto religioso, histórico o simbólico, pero sin llevar más de un color cada fragmento de vidrio (salvo el esmalte de colo gris o negruzco que se añade para trazar algunos perfiles y contornos de figuras). En el siglo XIV, dichos compartimentos se hacen de mayor tamaño, lo mismo que las figuras, las cuales se van situando aisladas dentro de su ojiva y debajo de un doselete y se tiende a imitar con ellas algo mejor el natural, añadiéndoles el claroscuro de esmalte gris y a veces el color amarillo (Amarillo de plata. En el siglo XV y principios del XVI, las imágenes son todavía mayores y están como encerradas en templetes góticos, erizados de torrecillas y además de los colores gris y amarillo, añadidos por el esmaltado del vidrio, se introduce a veces el color encarnado, también por el mismo procedimiento y se usan vidrios dobles (incoloro uno y coloreado el otro) para modificar el color del fragmento respectivo.* * *
► masculino Composición decorativa formada por piezas de vidrio unidas con plomo, que se coloca en puertas, ventanas, etc.* * *
o vidriera de coloresVidrio de color empleado para hacer ventanas decorativas u otros objetos a través de los cuales pase la luz.Los vitrales suelen fabricarse en paneles grandes y ricamente detallados, que se disponen juntos en un marco de plomo. Al igual que todo vidrio de color, el vitral adquiere su color por medio de la adición de óxidos metálicos al vidrio fundido. El vitral, un fenómeno estrictamente occidental, se originó como un arte de la Iglesia cristiana a principios del s. XII–XIII, cuando se combinó con la arquitectura gótica para crear efectos brillantes y móviles. Después del s. XIII declinó, tiempo en que los artistas del vitral comenzaron a perseguir los efectos realistas que buscaban los pintores del Renacimiento. La técnica era menos adecuada para estos efectos y además distraía a los artistas de la explotación de la cualidad más importante del vidrio: la refracción de la luz. Más recientemente, los artistas del vitral han logrado otra vez alta calidad: durante el resurgimiento del gótico en el s. XIX, en los diseños art nouveau de Louis Comfort Tiffany y en la obra de artistas del s. XX como Marc Chagall.Vitral de la catedral de Notre-Dame de París.Archivo Edit. Santiago
Enciclopedia Universal. 2012.